#navbar-iframe { opacity:0.0; filter:alpha(Opacity=0) } #navbar-iframe:hover { opacity:1.0; filter:alpha(Opacity=100,FinishedOpacity=100) }

EL GRAN MUNDO DE LOS ANIMALES

Todo sobre los animales en general. Defendamos sus derechos, ellos q nos dan tanto a cambio de tan poco ....

Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas

MASCOTAS SUPERVIVIENTES

Existen historias de animales realmente increibles y que nos dan una clara lección de supervivencia y ganas de vivir.
Aquí he reunido algunas de estas historias, curiosas y conmovedoras.

- Mickey desapareció en Kansas City cuando todavia era un cachorro pero en el año 2007, sus dueños quedaron alucinados al recibir una llamada de un refugio de mascotas que se encontraba a una distancia de 1,100 millas en Billings, Mont. avisando de que Mickey habia sido localizado gracias a la información de su microchip. La familia del perro comentó que estaba muy feliz y sorprendida aunque Mickey no respondía ni prestaba atención al nombre que le pusieron. Por otro lado, el perro tenia una salud bastante aceptable salvo que sus dientes estaban bastante estropeados; tal vez por como debió apañarse para comer durante tanto tiempo solo por el mundo.




- Los perros Chihuahuas son conocidos por su diminuto tamaño y aparente fragilidad, sin embargo también son perros dominantes y de carácter fuerte; concretamente Tinker Bell era además un perrito muy pequeño y delgado. Este perrito se perdió un dia de viento cuando hacia una tormenta horrible en Michigan y el perro se alejó demasiado de la chica que paseaba con el y no pudo encontrarlo.
Dorothy y Lavern Utley, no fueron capaces de encontrarlo y acudieron a consulta psicológica. Se dirigieron dias más tarde a un lugar de bosque cercano a un mercado de Michigan donde encontraron a Tinker Bell bastante hambriento y sucio, pero bien de salud, aunque estaba muy asustado y apático.



- Como si se hubiese planeado que algún podría suceder una desaparición, los dueños de este loro gris africano residente en Japón, entrenaron al ave para que supiese recitar su nombre completo y dirección por si fuese necesario. Nada de enseñarle nombres, "galleta", o cosas raras, algo práctico.
El loro se escapó en el mes de mayo del año 2008, salió de su jaula y se fue volando hasta que fue atrapado por un vecino de la localidad de Nagareyama en Tokio. Mientras estuvo retenido no dijo nada pero al llevarlo a una clínica veterinaria se debió encontrar más seguro y se puso parlanchín: "Soy Yosuke Nakamura" habló el loro, además de recitar de memoria la dirección que le habían enseñado los dueños, de ese modo, desde la veterinaria les localizaron pronto y la historia tuvo final feliz.


- Myra Amado de Wareham, escuchó gritos en la parte trasera de su patio durante varios dias en el mes de junio del año 2009, pero no pudo identificar el origen de los quejidos. Finalmente hizo un rastreo fuera de su casa y encontró de donde venian esos llantos. Lo que encontró fue sorprendente, la cabeza de un pequeño gato anaranjado atrapado en el interior de una lata de PVC.
El gato tenia una edad aproximada de 6 semanas y no podia escapar, Amado decidió pedir ayuda a los bomberos de la zona. Despues de dos horas y bastante aceite, lograron liberar al pequeño gato, que fue trasladado a un refugio de animales donde le diagnosticaron deshidratación y una fractura en una patita. Le pusieron de nombre Piper.



- Un enorme cerdo parecia sospechar el destino que le tenían reservado unos ganaderos de Arkansas, que junto con 90 ejemplares era transportado en camión al matadero, durante el trayecto sufieron un accidente fatal aunque la mayor parte de los cerdos sobrevivieron, al accidente. En cambio hubo un cerdo que escapó y se le perdió la pista, tal vez sospechó que no le quedaba mucho tiempo de vida si se quedaba junto al vehiculo de transporte.

Además de sobrevivir por si solo durante una semana sin alimentos de los humanos, se coló en la parcela de la vivienda de LeAnn Baldy para darse un baño en la piscina. Baldy se quedó pasmada al ver al cerdo haciendo desbordar el agua de la piscina además de lavarse y divertirse un poco en el agua.




- El drama de esta historia comenzó cuando Jessie Pullins tuvo que evacuar Nueva Orleans con su familia en agosto del año 2005 cuando el huracán Katrina se estaba acercando. Se marchó en pocos dias junto con su perro labrador J.J y buen cargamento de provisiones y agua.

Sin embargo, J.J quedó atrapado en la zona y no pudo salvarse con su antiguo dueño hasta que dos hermanas de California lo rescataron y se lo llevaron a vivir en su casa. Después de varias disputas legales, Pullins trató de recuperar a su perros cuya historia está plasmada en el documental sobre dueños de animales "Mine".




- Gilly Delaney de Birmingham, nunca se creyo que su gato hubiese desaparecido de casa siendo arrollado por un coche en la carretera. Desde 1999 creyó que seguia vivo en alguna parte.

Y tenía razón porque en el año 2008, unas personas de un refugio se presentaron en su casa con Dixie! Le habian encontrado vagabundeando más de media milla lejos de la casa y lo identificaron gracias a que portaba el microchip. Delaneys estaba euforica cuando se reencontró con Dixie: "su personalidad, comportamiento y costumbres no han cambiado nada", dijo Gilly Delaney al diario Daily Mail. "No ha parado de ronronear desde que volvió a casa."




- Después de que el perro beagle, Rocco, desapareciese de su casa en el barrio de Queens en Estados Unidos, toda la familia estaba desolada. Nadie se lo tomó tan en serio como la pequeña Natalie de cinco años que lloró mucho tiempo después la falta del perro en casa.

En el año 2008, apareció en un control de animales de Georgia a más de 850 millas de distancia. Se le reunió con su familia gracias a que portaba el microchip. "Cuando me dijeron que habian encontrado a Rocco me puse a gritar como una histérica...igual que cuando desapareció" dijo Natalie al diario New York Post. "Cada vez que veia un perro por la calle pensaba en que Rocco regresase algún dia a casa...no era nada probable pero el sueño se hizo realidad."


INCREIBLES PERO CIERTAS!!!

AGRESIVIDAD CANINA

Lo primero que hay que saber sobre la agresividad canina es que es uno de los problemas de comportamiento más comunes y que tanto se da en machos como en hembras, independientemente de su raza. A su vez es uno de los problemas de comportamiento que más preocupan a los propietarios.
Esta agresividad, que es una conducta natural de los perros ya que permite regular las relaciones entre los miembros de una manada, y asegurar su supervivencia, puede suponer un grave problema en el entorno doméstico. Ya que el perro al ingresar a nuestra familia nos ve como parte de su manada y por lo tanto se comportara con nosotros como lo haría con una manada de verdad. Por este motivo debemos rápidamente mostrarle quienes están por encima de él y que es lo que se puede o no hacer.

Puede ocurrir que un perro sea agresivo con las personas con las que no tiene familiaridad. Normalmente los perros tienen mayor propensión a atacar a los hombres y no a las mujeres. Esto se debe a que el hombre, por su volumen y sus sonidos más graves, parece más peligroso para el perro. Además, los movimientos y juegos del hombre suelen ser más bruscos y toscos lo que puede asustar al perro. Por ello es importante que el acercamiento al animal sea suave, amable y cariñoso.

Por otro lado existen casos de agresividad territorial hacía toda persona extraña que se acerca a su territorio o a sus propietarios. La intención del animal es proteger su territorio y a sus amos.

Éstas reacciones agresivas se deben fundamentalmente a que el perro no tiene un buen nivel de socialización. Para evitar este tipo de agresividad es importante criar al cachorro en contacto con personas de diferentes sexos, edades, tamaño, etc. Si el perro ya es adulto debemos tratar de premiar el buen comportamiento en vez de castigar su mala conducta. Si castigamos al perro cuando aparece un extraño el animal asociará a los extraños con el castigo y querrá alejar a cualquier persona que se le acerque.



Tipos de agresividad:

Agresividad competitiva:


1. Los perros mostrarían hacia las personas muchas de las pautas de conducta que son propias de la organización social de los cánidos, dichas pautas incluyen el establecimiento de relaciones de dominancia, que el perro crearía con cada una de las personas con las que convive normalmente.
2. La relación de dominancia empezaría a establecerse durante el período de socialización y juvenil. La conducta de juego y muy especialmente el resultado de situaciones de competencia entre el perro y cada persona determinarían la relación de dominancia. Por tanto, el perro podría ser dominante respecto a algunas personas y subordinado frente a otras. La agresividad competitiva o por dominancia se mostraría sólo hacia las personas que el animal percibe como subordinadas. La conducta agresiva aparecería cuando la persona en cuestión se comportara como dominante.
3. La tendencia de cada de animal a mostrarse dominante dependería en parte de factores genéticos y sería más marcada en machos que en hembras. Esta tendencia propia del perro se convertiría o no en un problema de agresividad en función de la respuesta de cada persona

Agresión Predatoria


Es la agresión dirigida a lo que el perro toma como una presa. El ejemplo típico sería los perros que persiguen a los ciclistas que pasan, o a personas que corren.

Agresión entre machos


Esta es una conducta muy frecuente en las casas donde conviven uno o más perros machos. Es una conducta influenciada por la testosterona y cuando ocurre este problema, una posibilidad de tratamiento es la castración del beta o perro subordinado, ya que con ello, aumentamos mucho más la distancia jerárquica entre ellos. Además, el propietario, debe darle al alfa un trato preferente, esto es, alimentarle primero, darle atención primero y no inmiscuirse en el establecimiento de la jerarquía canina, tratando de separar y zanjar cualquier disputa de rango entre ellos. En los casos en que el propietario no desea castrar a sus perros, existe la posibilidad de medicar a los perros con hormonas (progestágenos) pero en general, aunque la medicación surta efecto, cuando se deja de usar vuelve a aparecer el problema.

Agresión entre hembras


Esta es una alteración mucho más difícil de resolver que la anteriormente citada porque la influencia hormonal es mínima. Aquí el desencadenante es el no establecimiento de un orden jerárquico entre las perras que conviven juntas que suele ser consecuencia de que el dueño participa e impide el establecimiento jerárquico de ambas perras. Se necesita un propietario que tenga un gran dominio sobre las hembras que se agreden para que pueda inhibir en ellas el deseo de confrontación. Igualmente aunque esto pasara, cuando el dueño no esté presente, es muy probable que las perras peleen, por lo que en estos casos, está indicado el separarlas cuando no puede haber un control por parte del propietario.

Agresión por miedo


Esta conducta se presenta en animales inseguros y de poco carácter que al querer ser tocados por alguien y no tener posibilidad de escapar, se sienten acorralados y muerden. En general nunca producen mordidas graves, pues no lo hacen con convicción. Lo único que buscan es alejar el estímulo que les produce el miedo. Son animales a los que no se los debe tratar con brusquedad. Necesitan una terapia conductual y una medicación para superar sus fobias, y esta debe ser prescrita siempre por un facultativo. Con este tipo de perro, siempre deberemos guardar una distancia de “seguridad” para que el perro no se vea forzado a “atacar”. Siempre hay que dejarle una salida para que no se sientan amenazados y en todo caso puedan huir. Ya sabemos que el perro que se siente amenazado actúa de dos maneras: ataca o huye.

Agresión por dolor


Es una conducta que tiene una función protectora para el animal ya que es un modo de defensa. No obstante, es inaceptable que un animal muerda a su dueño cuando éste, por ejemplo, le está curando. La forma de evitar este comportamiento es habituar desde cachorro al perro a inhibirse ante pequeños dolores que le produzca el dueño al curarle una otitis, una herida, etc.

Agresión territorial


Es una conducta normal en el perro y en muchos casos buscadas por los propietarios cuando desean que sean guardianes de su propiedad. Muchas veces el animal se excede en esta conducta y resulta un problema a solucionar. Es el caso de los animales que intentan agredir a las visitas, carteros, y cualquier persona extraña al núcleo familiar. La educación del perro desde cachorro, es la mejor prevención para evitar esta situación. No se debe fomentar excesivamente esta conducta pues el animal, por sí mismo la va a presentar. Cuando le es fomentado, se torna más agresivo porque quiere satisfacer a su dueño y en general, termina siendo un animal insociable e inmanejable.

Agresión maternal


Es la agresión desarrollada por las perras con cría de pocos días de vida. Está influenciada hormonalmente y depende de la relación que tenga con sus dueños que desarrolle esa conducta con los mismos. Generalmente al mes de haber parido, esta conducta desaparece. Agresión por alteraciones fisiopatológicas Este comportamiento se debe a desórdenes neurológicos, tanto físicos como químicos, a través de las sustancias que intervienen en la transmisión de impulsos nerviosos. Obviamente es un problema de resolución estrictamente médica y son necesarios determinados exámenes veterinarios para llegar a un diagnóstico correcto. También algunas enfermedades hormonales son causantes del comportamiento agresivo de un animal, como por ejemplo, el hipotiroidismo.

Agresión por dominancia


Este tipo de agresión es la más frecuente de todas las conductas agresivas de los perros. Generalmente se observa en machos sin castrar, mayores de un año y medio de edad. Existe una mayor incidencia en los animales puros de raza, que en los mestizos. Esto es debido a que las cualidades estéticas que se premian en las exposiciones caninas, tales como cola erecta, porte alto, cabeza muy levantada, son muy similares a las actitudes y gestos propios de animales dominantes. El hecho de que debido a que somos nosotros los que decidimos quiénes tienen más posibilidades de reproducirse, lleva a una fijación en los genes con estos caracteres potencialmente dominantes. El perro que es agresivo por dominancia, puede serlo con todos o con alguno de los habitantes de la casa.

Para finalizar quiero dejar claro que todos los tipos de agresividad canina pueden ser tratados y solucionados. Lo mejor de todo es prevenir, fomentar la sociabilización de nuestro cachorro es lo más importante, pero si no lo hemos hecho y nuestro perro empieza a presentar alguna conducta agresiva hay que acudir a un especialista para que estudie el caso y solucione el problema, para el bien de la familia y lo más importante el bienestar del perro.

via:sobreperros.com

LA EDAD DEL PERRO Y EL GATO

¿Qué edad tiene mi perro... en años humanos?
Tradicionalmente, siempre se ha creído que la fórmula para calcular la edad en "años humanos" de un perro era multiplicando su edad por siete. En realidad, es algo más complicado que eso, y es muy bueno que lo sepas para entender las necesidades en las distintas etapas de la vida de tu perro.
A la izquierda, verás una columna que indica la edad en años "reales" de tu perro. Luego a la derecha, verás una tabla de equivalentes en años humanos, aproximadas de acuerdo al tamaño en kilos de tu mascota. Por ejemplo, si tu perro tiene 11 años y pesa menos de diez kilos, es el equivalente a 60 años humanos. Pero un perro de más de cuarenta kilos, es como un humano de 78 años.

Edad de tu perro
Peso de tu mascota en Kilos
0-10
10-25
25-40
Más de 40
3 meses
9
8
6
5
6 meses
13
12
11
9
1 año
21
18
16
14
2 años
28
25
22
21
3 años
31
28
25
30
4 años
33
30
28
35
5 años
35
36
38
40
6 años
38
40
42
45
7 años
40
45
50
55
8 años
43
50
55
60
9 años
46
55
60
65
10 años
50
60
65
70
11 años
55
65
70
75
12 años
60
70
75
85
13 años
65
75
80
90
14 años
70
80
85
95
15 años
75
85
90
100
16 años
80
90
95

17 años
85
95
100

18 años
90
100


19 años
95



20 años
100





Sabías que... un perro pequeño tiende a madurar más rápidamente, y a envejecer más lentamente. Los perros de mayor tamaño maduran más lentamente, y envejecen antes.
Esta tabla es sólo un aproximado, ya que algunas razas o perros individuales podrían variar de esta tabla.

***************************************************************************************************************************************
¿Qué edad tiene mi gato... en años humanos?


La edad de tu gato
Equivalente en años humanos
La edad de tu gato
Equivalente en años humanos
3 meses
6
11 años
60
6 meses
12
12 años
65
1 años
18
13 años
68
2 años
24
14 años
70
3 años
28
15 años
75
4 años
30
16 años
78
5 años
34
17 años
80
6 años
38
18 años
85
7 años
45
19 años
90
8 años
50
20 años
95
9 años
55
21 años
100
10 años
58



Sabías que... los gatos maduran muchísimo más rápido que los humanos. Un gato madura al llegar al 10% de su vida, mientras que un humano lo hace al llegar al 25%.

fuente:proyectoanimaL.com

EL PERRO MAS GRANDE DEL MUNDO!!

- GEORGE -
George, un gran danés de Tucson en el estado de Arizona, EE.UU.y es oficialmente el perro más alto del mundo, mide 109 centímetros de la pata al hombro y 2,2 metros desde la nariz hasta la cola.




El libro de los Récords Guinness en Londres le otorgo este último lunes el título que fue anunciado después de que un juez especial de “Guinness World Records” visitó el perro para verificar sus medidas. Giant George pesa 111 kilogramos y que consume alrededor de 50 kilos de comida cada mes.


George saca de carrera a Titán, otro gran danés de San Diego, California, pues le lleva 2 centímetros de distancia. El registro había despertado un gran interés en la búsqueda de otros registros de mascotas, el Libro Guinness de los Récords Mundiales, dijo.


“Las peculiaridades del perro se describen en el sitio de George. Se duerme en una cama doble grande, le gusta tomar un descanso en un sofá, y está sentado como un hombre, doblando las piernas por detrás”.


Es toda un personaje este perro gigante que ya sorprende al mundo, además es un can muy cariñoso y apenas ladra, lo que además podría hacerle ganar otro titulo como el perro más cariñoso del mundo.



(fuentes:postealoaca.com)

BIENVENIDOS!!!!!!

Esta es mi primera entrada en el Blog!! He creado este Blog para todos los amantes de los animales en general como yo. Iré poniendo información sobre ellos, imagenes, videos y todo lo que vaya recopilando que este bien. Defendamos los derechos de los animales, ellos que nos aportan tanto y nos dan mucho a cambio de nada... Un beso a todo/as!! Gracias, -RaqueL-

MI PLANETA (NOTICIAS)